Traductor

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

this widget by www.AllBlogTools.com

lunes, 27 de abril de 2020

ENSEÑANZA NO PRESENCIAL LUNES 27 DE ABRIL

BUENOS DÍAS A TODOS!!!!
¿Cómo están? Yo bien, de momento, con ganas de volver porque ¡los echo mucho de menos!
Hoy quiero empezar el día... ¡FELICITÁNDOLOS!
A mis niños, mis pequeños, que nos están dando una lección a todos: están portándose muy bien, y haciendo caso a todas las indicaciones de los mayores. CAMPEONES.
Y a las familias, están haciendo un trabajo brillante. Siguen sorprendiéndome en la distancia, haciéndolo mejor de lo que esperaba. Muchos se han tomado esto en serio, y hacen las tareas lo mejor posible con sus hijos, y me las envían tal y como pedí. Se que es un esfuerzo extra en estos momentos, pero lo están haciendo genial.
Y muchas gracias también a todos los que me han mandado un dibujito o un video de su hijo mandándome un beso, no saben el ánimo que dan para seguir adelante. ¡GRACIAS!

Además, quería comentarles una cosa. Hemos dado ya la letra P y hoy empezamos con la S. Por favor, no se agobien, ni agobien a los niños. Esto solo es un inicio, un comienzo. Solo se pretende que le niño descubra una nueva letra, la conozca, le suene. No necesito que el niño sepa escribirla el solo. El próximo curso volverán a trabajarla y la dominarán sin ningún problema. Solo quiero que al verla escrita, sepan como suena. Que digan palabras que empiecen con esa letra. Que le digamos palabras y ellos sepan si empiezan o no con esa letra. Con eso es suficiente. Tendrán que practicarlo durante varios días, a la primera no sabrán. Paciencia. Las consonantes no tienen que dominarlas en este curso, solo conocerlas. Si no le sale alguna letra, ayúdenlos sin ningún problema. No hacérsela, sino agarrar el lápiz con ellos, y guiarles el camino que deben seguir.
¡Mucho ánimo, van muy bien!

Hoy comenzamos con la exposición de marcadores del día del libro... Atención a las obras de arte que han realizado:
 Este marcador de Púas tan bonito, lo ha realizado nuestro compañero Boris. ¡Muy bien!
Este también ha quedado precioso, realizado por nuestra querida amiga Uswa. ¡buen trabajo!

Naroa y su marcador de Púas. ¡Precioso!





Oliver también ha querido participar. Así de bonito le ha quedado Púas. ¡Buen trabajo!

Diego tenía muchas ganas de trabajar, que nos ha mandado dos. ¡Muy bien Diego!


Ale también nos ha mandado su marcador. ¡Miren que bonito a dejado a Púas!


Y Wei también ha hecho un marcador para su libro de colorear. ¡Muy bonito Wei!

Este es el marcador de Martín, le ha quedado muy chulo. ¿A que si?

A Chakib también le ha gustado la idea de hacer su marcador de Púas. ¡Yl ha quedado estupendo!



Eitan ha hecho este marcador, parece que se ha concentrados mucho para hacerlo. ¿A que le ha quedado genial?


Miren que bonito el marcador de Ian, utilizando lentejas. ¡Me encanta!

Y por último les presentamos el bonito marcador que ha hecho Natalia. ¡Precioso!

Muchas gracias a todos por su participación, ha quedado una exposición preciosa. ¡¡Son unos auténticos artistas!!!!


Y ahora, sin más preámbulos, empezamos la jornada...
Asamblea:








Como saben, este es un momento de expresión oral, aquellos que suelan hablar en otro idioma en casa, deben utilizar este momento para que su hijo hable español. Durante todo el tiempo que dediquen a tareas deben hacerlo en español, pero aprovechar la asamblea para sea el niño quien se exprese.
Recuerden que siempre pueden repasar en este momento, con canciones anteriores o sin ellas: días de la semana, estaciones del año, meses del año, formas geométricas, vocales (y la letra P), colores,...

Para hoy, comenzaremos viendo un video:

FICHA LETRAS S: Reseguimos la letras, rodeamos las letras s que hay en el texto y, coloreamos los dibujos cuyo nombre contengan la letra s.
Rodeamos las letras s.
PROPUESTA ARTÍSTICA DEL DÍA: Hacer una pecera. Sabemos la limitación en cuanto a material, asique damos libertad para hacerla con lo que puedan. Lo que tengan en casa. Puede ser todo con colores, pero proponemos que usen diferentes materiales para dar rienda suelta a la imaginación. (Garbanzos, lentejas, papel, tapas de plástico, etc.)


PROPUESTA DE PSICOMOTRICIDAD: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario